
- Directores del gremio periodístico recorrieron las instalaciones de Willax TV y TV Perú a fin de saludar el trabajo que realizan los profesionales de la información en la cobertura de las recientes manifestaciones ocurridas en Perú.
Las autoridades del Colegio de Periodistas de Lima, Luis Tipacti Melgarejo (decano) y Verónica Márquez Álvarez (directora de coordinación regional) realizaron una visita a las oficinas de prensa de los canales de televisión de Willax TV y TV Perú a fin de extender el respaldo y reconocimiento institucional de la Orden.
Fue durante la jornada de trabajo de los profesionales y comprendió un recorrido por las instalaciones de los medios de comunicación, donde se encuentran las salas de redacción.
Esto, a propósito de las violentas protestas en el Perú, en las que se han registrado más de 16 ataques a periodistas, según información difundida por la Asociación Nacional de Periodistas.
Durante la visita, el decano del CPL destacó la labor informativa de los periodistas y comunicadores que cubren las recientes manifestaciones en la región.
“Hemos analizado y revisado de la situación difícil del país (…) Por tal motivo, es conveniente visitar a los medios de comunicación y solidarizarnos por los ataques que han sufrido los periodistas y comunicadores. Nos referimos a los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que realizan trabajo de campo”, expresó Tipacti.
“Extendemos el reconocimiento del Consejo Directivo a los colegas que ejercen funciones de campo. Ante cualquier eventualidad que atente contra el trabajo de ustedes (reporteros), el Colegio de Periodistas de Lima es un acertado conducto para denunciar y elevar nuestra voz de protesta”, agregó Verónica Márquez, directora del CPL.
En otro momento, ambos directores señalaron que la institución dispone de un aparato de asesoría legal para colegiados a fin de atender las acciones que perturban el ejercicio periodístico.
“Tengan la seguridad que rechazamos cualquiera de estas agresiones. El Colegio de Periodistas de Lima está para respaldarlos”, enfatizaron.