También exige se respete ley que los protege.
El Colegio de Periodistas de Lima llamó la atención del Gobierno por los despidos que se vienen produciendo en las oficinas de prensa de diversos organismos públicos de periodistas y comunicadores que, por argucias y legalismos, “no gozan de estabilidad laboral y tampoco de la simpatía de aquellos funcionarios que hacen mal uso del poder transitorio que detentan”.
En un severo comunicado público, dado a conocer hoy, dicha institución representativa de los periodistas y comunicadores denunció también que algunos ministros y funcionarios vienen haciendo mal uso del poder político que ostentan en perjuicio de los periodistas y comunicadores colegiados. “Con esta actitud no solo atropellan las normas y disposiciones vigentes, emiten también una mala señal de irrespeto a la ley”, señaló en un comunicado público dado a conocer hoy.
Los periodistas precisaron que en algunos ministerios dichos funcionarios no están cumpliendo con la ley que obliga que “los jefes de información y los periodistas que presten servicios en el sector público deben estar colegiados”. Precisaron, igualmente, que no sólo se está incumpliendo la norma, sino que “incluso de manera ilegal se designan en los cargos de periodistas y comunicadores a profesionales de distinta formación”.
En este sentido, su decano, Ricardo Burgos, advirtió que “por elemental sentido común, los funcionarios públicos infractores deben entender que, para dirigir, diseñar y supervisar estrategias comunicacionales que permitan posicionar y fortalecer la imagen institucional, se requiere estar preparado técnica y académicamente en los campos del periodismo y las ciencias de la comunicación y no en disciplinas ajenas”.
“Por tal motivo, en aras de la justa aspiración a una sociedad con paz y justicia social, solicitamos y exigimos al presidente Francisco Sagasti y a sus ministros de Estado respetar y hacer cumplir la ley que norma el ejercicio del periodismo en los cargos públicos”, expresó, finalmente, el directivo.
