
Como cada año, Nieman Journalism Lab publicó su recopilación de pronósticos periodísticos para este 2020 en la que destacados académicos de las comunicaciones reflexionan sobre el futuro del ejercicio reporteril en la era de Internet.
El presente especial avizora muchos cambios en la industria de la información y en los modelos de negocios de las corporaciones periodísticas en el mundo.
Entre las predicciones más resaltantes de Nieman Lab, se encuentra aquella escrita por la editora de Iowa Falls Times Citizen, Sara Konrad Baranowski, quien señala que los medios de información locales seguirán creciendo considerablemente en los próximos 12 meses.
“La atención de la industria de las noticias, que se ha centrado en los últimos años en el periodismo local, se centrará aún más en 2020, en pequeños mercados: periódicos con circulaciones de 50,000 o menos que a menudo son las únicas publicaciones que cubren sus comunidades”, asevera Sara Konrad.
Debido a la ola de despidos de periodistas de grandes medios, los diarios pequeños – aquellos de corte independiente- agrega Konrad, “se están convirtiendo en lugares atractivos para trabajar, y no solo por la seguridad laboral que muchos de ellos ofrecen”.
Por otro lado, el 2020 será el “año de supresión del artículo de noticias como la unidad predeterminada del periodismo”. Así lo vaticina Emily Withrow quien cree que este es un modelo que no funciona como antes solía hacerlo.
“Este año, seguiremos viendo que los medios con visión de futuro descartan el artículo de noticias a favor de formatos más dinámicos que coloquen al individuo en el centro de la historia y el producto de noticias”, explica Withrow.
“Las organizaciones de noticias exitosas adoptarán un enfoque de producto más ágil: construir una cultura y un hábito de experimentación rápida (…) Nuestros lectores sentirán que son parte del proceso, no parte del producto”, añade la directora de I + D en Quartz.
Por su parte, Jake Shapiro, cofundador y CEO de RadioPublic PBC y Podfund, vislumbra que el podcasting será una prioridad en el 2020 para los editores de empresas informativas y de entretenimiento.
“Al igual que con las oleadas anteriores de blogs, videos y redes sociales, hay una fusión de atención y valor en el podcasting que es imposible de ignorar”, expone Shapiro. “La cualidad más valiosa es la profunda conexión de los oyentes con las voces y las historias en sus oídos”, agrega el CEO de RadioPublic PBC y Podfund.
Aunque estas predicciones son solo tres ejemplos de lo que podría ocurrir en este 2020, vale reflexionar cómo el periodismo continúa evolucionando y amoldándose a las nuevas tecnologías, hábitos y preferencias del lector, oyente, espectador y usuario.