• La Orden remarcó el invaluable sacrificio que desplegaron los ocho periodistas peruanos para encontrar la verdad.

En el 41° aniversario de la matanza de los Mártires de Uchuraccay, el Colegio de Periodistas de Lima (CPL) rindió tributo a la memoria de los ocho hombres de prensa peruanos asesinados en las alturas de Huanta (Ayacucho), cuando buscaban la verdad sobre los enfrentamientos previos en la zona entre comuneros y militantes del grupo terrorista Sendero Luminoso.

Fue a través del conversatorio especial titulado “Uchuraccay: el pueblo donde morían los que llegaban a pie”, que contó con los testimonios de personalidades que han investigado o seguido de cerca este luctuoso hecho.

La Orden remarcó el invaluable sacrificio que desplegaron los ocho periodistas peruanos para encontrar la verdad. También exhortó a las autoridades competentes investigar y condenar a los autores del cruento suceso.

“Que se cumpla con sancionar a los responsables directos e indirectos para no seguir dejando heridas abiertas entre sus familiares, así como la misma población, en el logro de la auténtica paz y reconciliación nacional”, expresó Andrés Zúñiga Pimentel, decano del CPL.

Zúñiga Pimentel demandó a las facultades de periodismo y/o ciencias de la comunicación, inculcar este evento a la comunidad estudiantil, como parte de la historia del periodismo peruano.

“De lo contrario estaremos formando en la mente de los jóvenes profesionales la pasividad, tolerancia, ante las agresiones cobardes y consecutivas en todos los niveles contra la libertad informar y opinar con la verdad”, añadió.

“Hoy se cumplen 41 años de este suceso que espantó a todo nuestro país. Será un capítulo abierto y sangriento para la prensa en general (…) No hay que olvidar que la justicia que tarda no es justicia”, subrayó.

El Consejo Directivo 2024-2025 participó del acto a través de la colocación de una ofrenda floral al pie de los bustos de los Mártires de Uchuraccay, situados en la emblemática sede del CPL.

También participaron en este significativo evento de conmemoración el Gral. PNP, director nacional contra el Terrorismo, Luis Flores Solis y el Tnte. Gral. PNP (R), exdirector de la Dircote, José Baella Mallca.

¡Eduardo, Jorge, Amador, Jorge Luis, Félix, Pedro, Octavio y Willy, siempre presentes!

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Noticias relacionadas